Ciberataques en Perú
Casos reales, pérdidas económicas y cómo proteger tu empresa
CIBERSEGURIDAD
Ruva IT
6/15/20253 min leer
En los últimos años, el Perú ha sido escenario de una creciente ola de ciberataques que han afectado a entidades financieras, gobiernos regionales y grandes corporaciones. Desde filtraciones masivas de datos hasta sofisticadas campañas de ransomware, los cibercriminales han encontrado en nuestro país un blanco rentable y, en muchos casos, desprotegido.
El aumento de estos incidentes no solo ha generado pérdidas económicas millonarias, sino que también ha puesto en jaque la confianza de los ciudadanos y clientes hacia las organizaciones comprometidas. En este artículo te mostraremos algunos de los casos reales más relevantes en Perú, sus consecuencias económicas, las estadísticas de recuperación y cómo Ruva IT Solutions puede ayudarte a prevenir y responder de manera efectiva ante estos riesgos digitales.
Casos reales recientes en Perú
1. Interbank (octubre 2024)
Interbank fue víctima de una filtración masiva: 3.7 TB de datos de más de 3 millones de clientes fueron presuntamente sustraídos, incluyendo números de cuenta, CVV, datos biométricos y credenciales.
Impacto: crisis de confianza, investigaciones por la SBS y la Fiscalía.
2. Telefónica / Integra Tec (junio 2025)
Un grupo cibercriminal afirmó haber robado información de hasta 22 millones de usuarios peruanos, incluyendo datos de clientes corporativos y residenciales.
Impacto: daño reputacional y posible filtración de datos críticos en medio de su venta.
3. SUNAT Piura (marzo 2025)
Ataque a sistemas de la SUNAT regional, con afectación operativa durante al menos 48 horas.
Impacto: paralización temporal de servicios, sin filtración confirmada.
4. Ransomware al Estado Peruano (mayo 2025)
El grupo Rhysida exigió 5 BTC (~US$ 470,000) tras un presunto ataque a la plataforma digital estatal. El Gobierno negó afectaciones a nivel nacional, aunque sí se reportaron accesos no autorizados en sistemas regionales.
Impacto económico estimado
Los ataques de ransomware en América Latina han ocasionado pérdidas por más de US$ 1,000 millones anuales.
En sectores críticos como banca y salud, los costos de una brecha superan fácilmente los US$ 5 millones por incidente.
Solo en 2023, Perú enfrentó más de 1.2 mil millones de intentos de ciberataques, siendo uno de los países más atacados en la región.
Empresas sin respaldo ni plan de recuperación pueden quedar paralizadas durante días, generando pérdidas por ventas, multas regulatorias y demandas.
Estadísticas de recuperación
Empresas con un plan de continuidad (DRP) logran restablecer operaciones en menos de 48 horas, como en el caso de SUNAT Piura.
Sin embargo, solo el 14 % de las PYMEs en Perú afirman estar preparadas para enfrentar un ataque cibernético.
La implementación de soluciones preventivas reduce el impacto hasta en un 70 %, según estudios internacionales.
¿Cómo puede ayudar Ruva IT Solutions?
Ruva IT Solutions ofrece un enfoque integral para fortalecer la seguridad digital de tu organización:
Auditoría y diagnóstico inicial
Evaluamos tu estado actual de seguridad, infraestructura, aplicaciones y redes.
Diseño e implementación de estrategias de defensa
Firewalls, detección de intrusos, SIEM, EDR, segmentación de red y cifrado de datos.
Capacitación al personal
Simulación de ataques de phishing y campañas educativas internas.
Planes de continuidad y DRP
Recuperación de operaciones críticas en caso de ataque, respaldos automatizados y entornos de contingencia.
Respuesta ante incidentes 24/7
Equipo técnico especializado en contención, mitigación y análisis post-mortem.
Cumplimiento normativo y consultoría legal
Asesoría en cumplimiento con SBS, SUNAT, GDPR y normativas locales.
Conclusión
Los ciberataques en Perú son una realidad creciente, con consecuencias devastadoras para organizaciones públicas y privadas. La pérdida de datos, los costos legales y el daño reputacional pueden poner en riesgo incluso a empresas consolidadas.
La prevención y la preparación son clave. En Ruva IT Solutions, estamos comprometidos con proteger a nuestros clientes mediante soluciones de ciberseguridad diseñadas a la medida, ayudándoles a evitar pérdidas, cumplir con regulaciones y mantener la continuidad de su negocio frente a cualquier amenaza digital.
La información contenida en este blog tiene fines únicamente informativos y educativos. Aunque en Ruva IT Solutions S.A. de C.V. nos esforzamos por mantener los datos actualizados y precisos, no garantizamos que toda la información esté libre de errores o sea aplicable a todos los casos. Los ejemplos de incidentes, pérdidas económicas y estadísticas citadas están basados en fuentes públicas y pueden variar con el tiempo.
Ruva IT Solutions no se hace responsable de decisiones tomadas por terceros basadas en el contenido de este blog. Recomendamos realizar un análisis personalizado con un especialista en ciberseguridad para cualquier acción crítica.
Contacto
Info@ruvait.com
Mexico: +52-55-9771-1601
USA: +1-210-816-5427